No podemos tener una buena salud si la sangre no llega adecuadamente a todos los órganos, sistemas y células de nuestro cuerpo.
A través el flujo de sangre, nutrientes, minerales y oxígeno se transfieren a través del cuerpo. buena circulación por lo tanto promueve el desarrollo de células y el buen funcionamiento de los órganos.
Por contra, la mala circulación puede hacer daño a la salud de órganos como el cerebro, el corazón, el hígado, los riñones y las extremidades
Cuando los vasos sanguíneos pierden elasticidad, siempre ocurren problemas de circulación.
Entre los factores a provocando la mala circulación de la sangre, se puede mencionar lo siguiente:
Hay muchos indicios de que nuestros cuerpos pueden enviar en respuesta a la mala circulación. Aunque pueden parecerse a otros trastornos, es importante prestar atención a los siguientes síntomas:
Ver también : 4 exfoliantes para combatir la sequedad de la piel
Una dieta saludable y la actividad física regular influyen positivamente en nuestra circulación. Sin embargo, no son nuestros únicos aliados.
La medicina natural también aporta importantes beneficios
El antioxidante y antiinflamatoria de la cúrcuma hacer un gran condimento para ayudar a mejorar la circulación sanguínea.
Reducen el proceso de coagulación y el placa acumulación de arterias.
Pimienta de Cayena contiene capsaicina, un compuesto químico que ayuda a aumentar el flujo sanguíneo. También fortalece las arterias.
El aceite de coco es muy beneficioso para mejorar la circulación sanguínea. Contiene grasas saludables y triglicéridos de cadena media que calma la inflamación de las arterias.
El té verde es rico en antioxidantes que relajan las arterias y mejoran la circulación sanguínea.
Se asocia con un aumento en los niveles de óxido nítrico y se considera un potente vasodilatador que aumenta el flujo sanguíneo.
El chocolate amargo mejora la circulación de la sangre en las piernas al dilatar las arterias. Su contenido de cacao promueve la circulación sanguínea
El jengibre tiene un efecto de calentamiento en el cuerpo y promueve la buena circulación sanguínea. El consumo regular previene los coágulos de sangre y reduce el riesgo de enfermedad cardíaca y aterosclerosis.
Lee también: Descubre los 5 beneficios del agua de jengibre
El ajo tiene propiedades antitrombóticas que previenen la formación de coágulos sanguíneos en la sangre y ayudan a mejorar la circulación sanguínea. Esto se debe a su contenido de aliina, así como 'El ajo es eficaz para prevenir la acumulación de placa en las arterias y reducir el riesgo de aterosclerosis.
Además para aplicar algunos de estos tratamientos naturales, también adopte un plan de ejercicio físico y una dieta balanceada que complete sus resultados.
4 signos que le alertan sobre la mala circulación sanguínea
Los 8 mejores antisépticos naturales para la piel
Nuestra piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, pero también el más expuesto a muchos factores capaces de alterarlo, infectarlo, o para causar varios problemas. Hoy en día, existen muchos tratamientos que mantienen la piel sana, suave y sin infección. Sin embargo, los remedios caseros siguen siendo una excelente alternativa para Productos químicos para cuidar la piel y prevenir muchos problemas que podrían afectarla.
3 Máscaras para luchar contra la fatiga
Probablemente ya se haya levantado, mirándose en el espejo y sin reconocer su cara. ¿Por qué tengo tantas ojeras? ¿Por qué mi piel se ve tan opaca? La sombra de cansancio a menudo se debe a un descanso insuficiente y una dieta demasiado ácida que nos enciende y nos impide purificar el cuerpo. Es por eso que además de mejorar un poco su dieta y dormir por lo menos 8 horas al día, puede poner en práctica los siguientes consejos "express" para combatir los efectos de la fatiga.