Los síntomas por los que se manifiesta el síndrome del intestino irritable puede ser muy molesto y nos hacen muchas desventajas. causa esta condición trastornos que varían entre los individuos, ya que no todo el mundo reacciona de la misma manera. algunos no toleran ciertos alimentos, algunos no
personas con síndrome de intestino irritable tienen la oportunidad de reducir los síntomas, lo que les permite llevar una vida normal sólo tenemos que seguir una dieta adecuada continua es por eso que indicamos a continuación cuáles son los alimentos que no debe comer si padece. el síndrome del intestino irritable, debido a que su consumo podría empeorar el problema!
alimentos fritos como patatas fritas, pollo, y más generalmente todos los alimentos que se fríen en abundante aceite son muy perjudiciales para la salud, especialmente si sufrimos de síndrome de intestino irritable. También evitar alimentos de EXPRES- alimentos como hamburguesas, pizzas y perros calientes, que seriamente puede agravar el problema.
una forma más saludable de preparar los alimentos en lugar de freírlos es cocinar al vapor o al horno. La comida a la parrilla a la parrilla o el carbón es mucho más saludable. Si necesita un poco de aceite, elegir el aceite de oliva o aceite de coco.
Es aconsejable evitar el consumo de carne roja, la cual no importa la forma en que se preparan, incluyendo salchichas, jamón, carne picada y chuletas, debido a que estas carnes se digieren lentamente y por lo tanto permanecen más tiempo en el cuerpo, lo que es malo para los intestinos
Hay personas que no pueden prescindir de una buena ración de carne en las dos comidas principales; su objetivo debe ser reducir porciones y comer solo tres veces a la semana. Mejor comer carne asada o estofado, y tierna y magra, sin grasa.
Los productos lácteos son los alimentos que deben excluirse de la dieta de las personas que sufren de síndrome el de colon irritable ya que no sólo no proporcionan fibra que ayudan a la digestión, pero que contienen grasa y lactosa; y otra vez, seroproteínas y la caseína se intensifican los problemas digestivos, que causa diarrea o estreñimiento.
La leche de vaca puede ser reemplazado con leche de almendras, leche de soya o leche de cabra sin tratar.
el ideal es comer menos huevos, o al menos para evitar el consumo de la yema de huevo, ya que contiene demasiado de grasas La clara de huevo, más fácil de digerir, es más saludable
El azúcar refinado no contiene vitaminas o minerales. por lo tanto, se establece que carbohidratos que no aportan ningún beneficio a nuestro cuerpo. En general, todos los azúcares refinados y todos los edulcorantes artificiales pueden causar muchos problemas digestivos; lo mejor que puede hacer es tratar de reducir su consumo al máximo!
Un sustituto saludable es sin procesar miel orgánica que de manera sana y natural, nos da la energía necesaria para realizar las tareas diarias.
refrescos, como todos sabemos, contiene altas dosis de azúcar, lo que es malo para los intestinos, porque estas bebidas pueden deshidratarse, y si el cuerpo no tiene agua, puede causar estreñimiento.
Si le gusta tomar café debido a su alto contenido de cafeína, asegúrese de beber suficiente agua pura, aunque el té verde y los jugos de frutas naturales hechos en casa son una buena opción; esto le permitirá digerir y tener sus intestinos saludables.
Alimentos que nos ayudan a prevenir el cáncer
A partir de hoy, el cáncer se considera una de las enfermedades más graves que existen. Una vez que se ha extendido a nuestro cuerpo, su tasa de mortalidad es una de las más grandes del mundo. Varias células crecen sin ningún control en nuestro cuerpo: se multiplican automáticamente y comienzan a invadir otros tejidos (locales o remotos).
8 Usos y beneficios del vinagre de sidra
El vinagre de sidra de manzana es un producto ampliamente utilizado en todo el mundo debido a sus múltiples beneficios para la salud de nuestro cuerpo y para limpiar la casa. Contiene más de treinta nutrientes importantes, una gran cantidad de vitaminas A y B, ácidos grasos esenciales, sales minerales y muchos otros elementos que son responsables de actuar en nuestro cuerpo para ayudarlo a funcionar mejor y combatir muchas enfermedades.