Quiste renal: síntomas

Quiste renal: síntomas

Es posible que haya oído hablar de quistes renales anteriormente. Este es un trastorno muy común que no produce consecuencias graves para la salud. Por lo tanto, es mejor saber por qué aparecen y qué síntomas acompañan. Explicaremos todo esto más adelante en este artículo.

¿Qué son los quistes renales?

Todos sabemos qué funciones vitales desempeñan los riñones: filtran nuestra sangre, limpian el cuerpo, regulan la sal en nuestro cuerpo, y separe los desechos que eliminamos en la orina. Los riñones son dos órganos esenciales para nuestra existencia, por lo que debemos conocer las enfermedades de las que pueden padecer.

Sin embargo, vayamos directamente al tema que nos interesa hoy. ¿Qué son exactamente los quistes renales? Un quiste es un bulto lleno de aire o líquido. En general, se llenan con un fluido acuoso y forman protuberancias que emergen en la superficie del riñón o las nefronas. Normalmente, no son más grandes que una lente, pero a veces pueden crecer hasta el tamaño de una manzana. Crecen poco a poco, y el líquido que contienen no es ni pus ni sangre, sino un líquido sin peligro para la salud.

¿Quién tiende a sufrir un quiste renal?

Todos En primer lugar, debe tenerse en cuenta que estos quistes son extremadamente graves. No son sinónimos de cáncer o complicación que degraden nuestra calidad de vida. Los quistes simples en los riñones son muy comunes y aparecen con la edad. Por lo tanto, no es sorprendente verlos formarse a partir de los cincuenta años, incluso si a veces aparecen antes. Repetimos nuevamente, estos quistes no son peligrosos.

¿De dónde vienen estos quistes?

No hay nada preocupante acerca de la aparición de los quistes debido a la edad (Las partes del riñón que se encargan de filtrar la sangre) se hacen cada vez más grandes y se llenan de líquido. En realidad, los científicos no conocen el origen exacto de los quistes, solo que se forman con la edad. Son similares a pequeñas lesiones que hacen que el fluido se acumule para crear una joroba de tamaño variable. También se debe tener en cuenta que estos quistes renales no son hereditarios.

Tengo un quiste renal, ¿es grave?

Generalmente no, no son serios. Están asociados con la edad, y son muy comunes. Es por eso que a menudo se les llama "quistes renales simples". Además, generalmente no se convierten en tumores cancerígenos. La mayoría de las veces, son benignos. Sin embargo, un doctor debe ser consultado para detección y control. Si son irregulares, pueden estar asociados con un tipo de cáncer. Sin embargo, el 70% de ellos son benignos

¿Cuáles son los síntomas de un quiste renal?

Los quistes renales simples generalmente no tienen síntomas. Por lo tanto, en ausencia de un signo, la mayoría de las personas no saben que tienen uno o incluso siete en los riñones. La mayoría de las veces, se descubren accidentalmente mediante pruebas de rayos X, por ejemplo. Sin embargo, si estos quistes explotan, pueden presentar algún peligro. Es entonces cuando aparece una serie de síntomas que deben ser reconocidos para luego consultar a su médico:

  • Dolor en el abdomen, costillas, caderas, estómago o espalda
  • Una fiebre leve
  • Micción más frecuente y restos de sangre en la orina
  • Presión arterial alta

¿Cómo curar los quistes renales simples?

Dado que estos quistes suelen ser benignos, no lo hacen el objeto de tratamiento. Sin embargo, si un quiste ejerce una fuerte presión sobre el riñón, eventualmente perjudicará su función. El único recurso es entonces una intervención. ¿Qué tipo de intervención es? Puede ser de dos tipos según la ubicación del quiste y su tamaño:

  • Succión o escleroterapia: el líquido en el quiste se elimina mediante una inyección.
  • Cirugía : en general, se trata de una laparoscopia realizada con instrumentos finos que se insertan en el abdomen a través de pequeñas agujas. Durante la cirugía, el médico drena el quiste, luego lo corta y lo quema. Este procedimiento es rápido y solo requiere una breve estadía en el hospital

¿Podemos prevenir los quistes renales?

En general, aparecen con la edad. Sin embargo, una forma simple de mantener saludables los riñones es seguir un estilo de vida saludable. Usted ya sabe cómo llegar:

  • Evite fumar o consumir bebidas alcohólicas
  • Beba dos litros de agua al día
  • Evite la sal, la harina refinada, el azúcar y los refrescos
  • Coma frutas y vegetales frescos, evite las carnes rojas
  • Tome jugo de frutas naturales
  • Tome un vaso de agua con una cucharada de bicarbonato de sodio por 10 días al mes después de cada cena.


8 Signos de que su intestino está enfermo

8 Signos de que su intestino está enfermo

Los trastornos intestinales generalmente desencadenan una serie de síntomas digestivos que pueden interrumpir nuestra vida diaria al hacernos enfermos. Es común experimentar dolor abdominal, inflamación y otras dolencias gástricas que de hecho pueden ser recurrentes dependiendo del factor que las causa.

(Ingresos)

Si consumes sandía de estas formas diferentes, cuidarás de tu peso, tus músculos y tu cuerpo

Si consumes sandía de estas formas diferentes, cuidarás de tu peso, tus músculos y tu cuerpo

Aunque generalmente lo comemos como postre, lo cierto es que al combinarlo con los ingredientes correctos puede se parte de un plato principal muy nutritivo y una bebida revitalizante La sandía es mucho más que una fruta refrescante que tanto te gusta en cualquier momento del día. Mucha gente lo considera como un alimento a medio camino entre la fruta y la verdura.

(Ingresos)