7 Pasos para superar la artritis reumatoide

7 Pasos para superar la artritis reumatoide

La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que ocurre cuando una articulación se quema y causa dolor, hinchazón o rigidez

Como es degenerativa, sus síntomas pueden empeorar a medida que el progreso de la enfermedad , disminuyendo gradualmente la calidad de vida del paciente que sufre, hasta que le impide realizar actividades cotidianas que podría hacer toda su vida sin ningún problema .

personas diagnosticadas con artritis reumatoide pueden tener miedo y ser muy ansioso, porque se sabe que la crónica causa a la víctima a cambiar completamente su estilo de vida, y que luchar contra una serie de síntomas doulo Urgente y difícil de controlar.

La buena noticia es que, gracias a los avances en medicina e investigación, muchos tratamientos actualmente permiten mejorar la calidad de vida de las personas quién debe luchar contra este problema de salud

Lo más importante es que los pacientes se comprometan firmemente a luchar contra su enfermedad y que no se desanimen cuando son recaídos.

en la mayoría de los casos, Sentimos no es posible curar la artritis reumatoide .

sin embargo, teniendo en cuenta una serie de recomendaciones, muchas de sus síntomas pueden aliviarse, por lo que la el paciente puede vivir una vida normal

En este artículo, compartiremos contigo las 7 claves para combatir esta enfermedad.

1. tratamiento médico oportuno

cara de los primeros síntomas de la artritis reumatoide, es muy importante consultar a su médico para el diagnóstico y tratamiento adaptado a ti.

Esta enfermedad requiere atención rápido, porque cuanto antes empecemos a combatirlo, mayores serán las posibilidades de controlar sus síntomas y evitar daños irreversibles .

No olvide leer: Combata la artritis comiendo Yuca

2. Aprender sobre la enfermedad

Uno de los principales problemas que enfrentan las personas diagnosticadas con esta condición es la falta de conocimiento de la artritis reumatoide.

Es probable que les preocupe lo que han escuchado sobre la enfermedad, que a menudo es incorrecta.

Uno de los primeros pasos necesarios para tratar esta enfermedad es combatir el miedo mediante la información.

cuenta que hay muchos tratamientos médicos convencionales y alternativos para combatir esta enfermedad .

Para continuar viviendo una vida normal, todo lo que tienes que hacer es cambiar algunos hábitos de vida mientras tomas algunos remedios.

3. Cambiar su dieta

El tema de la alimentación en las personas con artritis reumatoide es objeto de debate.

De hecho, los expertos aseguran que no existe una relación entre la el consumo de alimentos y la evolución de la enfermedad, mientras que otros insisten en que es imperativo cambiar las dietas para mejorar y controlar los síntomas de esta enfermedad.

Muchos estudios han pasado a primer plano. conclusión de que un "intestino permeable", una deficiencia en la flora intestinal, la candidiasis, la producción de bacterias dañinas, y un cuerpo demasiado ácido, son factores que contribuyen a atacar las articulaciones.

Si usted tiene artritis reumatoide, por eso es muy importante eliminar los alimentos no saludables de su dieta y aumentar su consumo de alimentos probióticos, frutas y verduras

Ver también: los beneficios de la avena para tratar la artritis

4. Evitar el consumo de alimentos de origen animal

En muchos casos, es difícil identificar los alimentos que nos causan inflamación, como articulaciones.

Sin embargo, es reconoció que los alimentos de origen animal, incluida la carne roja, tienden a agravar la salud de los pacientes con artritis reumatoide, ya que causan trastornos intestinales

5. Adoptar una dieta baja en grasas

Una dieta baja en grasas, que incluye alimentos saludables como granos, frutas y vegetales, ayuda a tratar el ambiente intestinal, ayudando a aliviar los síntomas artritis más frecuente.

Los alimentos más recomendados incluyen:

  • Trigo sarraceno
  • Quinua
  • Amaranto
  • Arroz entero
  • Papas dulces
  • Lentejas y frijoles todos los tipos
  • Lechuga romana
  • Repollo y brócoli
  • Espinaca

6. Aceptar la enfermedad

Creer que todo se pierde cuando uno es diagnosticado con artritis reumatoide es una forma muy negativa de abordar las cosas, especialmente si se tiene en cuenta constantemente la posible efectos terribles de esta enfermedad y exageración de sus síntomas.

Lidiar con este problema con una actitud negativa conduce a trastornos emocionales y físicos : el dolor puede intensificarse y los efectos de la medicación pueden

La aceptación es una actitud que ayuda a mejorar la calidad de vida , al tiempo que mejora la lucha contra la enfermedad.

7. Paciencia

Los síntomas de la artritis pueden desarrollarse de tal manera que los pacientes comiencen a experimentar fatiga y dolor durante la noche.

Sensación de el dolor y la fatiga y la experimentación de nuevas tensiones físicas generalmente ponen a los pacientes en un estado de frustración y mal humor, que solo puede controlarse con paciencia.

Ser paciente supone adoptar una actitud positiva para luchar contra este problema.


¿Cómo calmar la irritación de la garganta con ingredientes naturales 6

¿Cómo calmar la irritación de la garganta con ingredientes naturales 6

Además de suavizar la garganta y aliviar el dolor, la miel crea una barrera protectora para frenar el ataque de microorganismos y reducir la inflamación. La irritación de la garganta es un síntoma problemático cuando contraemos una infección de las amígdalas o del tracto respiratorio. Esta es una sensación desagradable de ardor que suele ir acompañada de inflamación y dificultad para tragar.

(Remedios naturales)

6 Remedios naturales para aliviar la hipotensión

6 Remedios naturales para aliviar la hipotensión

A menudo compartimos consejos y remedios para controlar la presión arterial alta. Sin embargo, ¿qué puede hacer cuando el problema se revierte? Si su presión arterial baja demasiado, tiene una afección llamada hipotensión, lo que significa que la sangre no circula a su ritmo habitual. Esto conduce a una disminución del flujo sanguíneo a través de los órganos vitales del cuerpo, como el cerebro, el hígado y el corazón, entre otros.

(Remedios naturales)