Existen remedios naturales tanto para uso oral como local que pueden ser muy útiles para combatir los síntomas de la bronquitis y mejorar su condición.
La inflamación de las vías respiratorias hasta los pulmones (bronquios) es un problema muy común en invierno
Puede ocurrir debido a una infección viral o una producción anormal de baba . Incluso los fumadores sufren de forma crónica. En este artículo explicamos cómo tratar la bronquitis de forma natural.
Esta es una inflamación u obstrucción de los bronquios causada por el mismo virus que causa tos y resfriados, así como hongos o bacterias.
En muchos casos, la bronquitis es la continuación de una gripe común cuando no se trata adecuadamente o cuando el paciente está débil defensas.
Si no se cura a tiempo, puede causar neumonía que, en algunos pacientes, puede ser fatal.
La bronquitis puede ser aguda (dura unas pocas semanas y es causada por un virus o bacteria) o crónica (como resultado de la irritación continua de los pulmones, por ejemplo, fumadores o células que entran en contacto con agentes infecciosos)
Los principales síntomas de esta enfermedad son:
Visite este artículo: ¿Cómo puede afectar la salud la mala respiración?
Si padece muchos de los síntomas relacionados con esta enfermedad, sería bueno consultar a un médico.
Además de descansar y seguir las indicaciones del profesional, puede mejorar su afección con recetas naturales:
Tiene la capacidad de reducir los dolores de cabeza y despejar las vías respiratorias
En pocos minutos puedes expeler el moco más fácilmente
Cuando tenemos gripe podemos disfrutar de las propiedades antibacterianas de la cebolla. Es lo mismo si sufrimos de bronquitis
El ajo es antibacteriano y antiviral. Gracias a estas propiedades puede ayudarnos si padecemos bronquitis (especialmente crónica causada por alergias porque proporciona quercetina, un antihistamínico natural).
Algunas personas comen un diente de ajo crudo con el estómago vacío todas las mañanas y otros eligen agregarlo a sus comidas.
Recomendamos leer: Las virtudes del ajo negro
No hay nada más reconfortante cuando estamos enfermos una taza de té o sopa caliente.
Ellos tienen la capacidad de hidratar la garganta y esto se traduce en una menor irritación, dolor o picazón, tos.
Pueden ser un poco inquietantes, pero la buena noticia es que alivian la inflamación de la garganta y reducen el moco acumulado . Así, las membranas y el tracto respiratorio serán menos irritada.
Esta planta silvestre tiene muchos beneficios. Por ejemplo, se usa para tratar el asma y las alergias. También ayuda a las personas que sufren de bronquitis aguda.
Se consume como té podemos preparar muy fácilmente.
Estos frutos secos contienen muchos nutrientes (entre ellos calcio, potasio y magnesio) que combaten las bacterias y los gérmenes que causan la bronquitis
Se puede utilizar de diferentes maneras. picada en la leche vegetal, mezclado con zumo de naranja o leche caliente, etc. Recomendamos triturarlos para que no irriten la garganta. . No comer
También: 7 razones para comer frutas secas
Además de los remedios caseros uso externo para el tratamiento de la bronquitis, hay otros medicamentos o remedios para uso externo que puede ayudarte. Este es el caso de esta cataplasma.
8 Consejos cosméticos para ocultar los párpados que caen
Los párpados caídos son el resultado de la disminución de la elasticidad y la firmeza de la piel de esta área a medida que pasan los años. Incluso si se trata de una cuestión de una condición natural y genética, las personas que la padecen buscan formas de ocultarlas porque les resulta desagradable. Hoy en día, existen diversos procedimientos quirúrgicos que pueden corregirlos, especialmente cuando comprometen la visión.
7 Consejos para combatir la anemia por deficiencia de hierro sin consumir hierro
La anemia por deficiencia de hierro corresponde a una deficiencia de hierro . Las causas de esta deficiencia pueden ser las siguientes: menstruación abundante en mujeres jóvenes, hemorragia, nutrición deficiente o absorción intestinal deficiente. La anemia por deficiencia de hierro es un trastorno frecuente, más común de lo que parece, especialmente entre los jóvenes.